Adaptarse para sobrevivir
Nerea Guede Ruiz
La comunicación, al igual que
otros aspectos de nuestra realidad, también ha evolucionado. Nos encontramos en
plena era digital donde la información que ofrecemos, y la que nos llega, lo
hace de una forma totalmente distinta a como lo hacía hace unos años. Las
técnicas comunicativas y su contenido se han visto obligadas a adaptarse a este
cambio.
Cambios que se traducen en
ventajas para cualquier organización que sepa manejar de manera eficiente todos
los recursos digitales a su alcance. Por ello, es muy importante que éstas sigan
el ritmo de este continuo avance transformando sus diferentes departamentos y
no solo los de comunicación, sino también los de marketing, recursos humanos, ventas…
Es decir, una reestructuración integral.
Ya quedó atrás, por ejemplo, el
esfuerzo que hacían empresas u organizaciones para comprar espacio en prensa,
radio o televisión para vender sus servicios. Ahora, su objetivo está en
internet. Con ello no quiero decir que la publicidad en soportes tradicionales
haya desaparecido por completo, pero sí que da señales de estar en decadencia. Y es que, hoy en día, publicitarse
puede salirnos gratis.
Gracias a internet, podemos
valernos de las que pueden llegar a ser una de las herramientas más valiosas
que tenga una entidad: las Redes Sociales. Eso sí, como todo en comunicación,
hay que saber gestionarlas de manera inteligente, consiguiendo eficacia en sus
respuestas. Se hace posible así la información personalizada para todos y cada
uno de los usuarios, algo que antes de la aparición de la World Wide Web era
impensable.
Esto es tan solo un ejemplo de lo
que las Tecnologías de la Información y la Comunicación, TICs, pueden llegar a
influir en nuestro entorno. El futuro, por lo tanto, puede decirse que se
encuentra en la Red, eso sí, siempre de la mano de comunicadores bien formados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario