El pasado martes 22 de octubre tuvimos la oportunidad de ser
parte activa en el acto inaugural de la III Edición del Máster en
Comunicación Corporativa de la UPV-EHU que contó con la presencia, entre
otras, de Juanjo Azcárate, actual Consejero Delegado del Centro de
Estudios CCC y que fue socio fundador de la agencia de publicidad
Contrapunto y de la agencia de marketing directo Dimensión.
Seguir leyendo AQUÍ
jueves, 26 de diciembre de 2013
miércoles, 18 de diciembre de 2013
Caso Boeing, una crisis de reputación online que reforzó a la marca

Lo que podía haberse convertido en una crisis de reputación online en Redes Sociales se convirtió un caso de éxito gracias a la correcta gestión por parte de la empresa, que hasta incluso fue aplaudida por los propios iniciadores de la crisis.
Pongámonos en antecedentes, un niño de 8 años llamado Harry Winsor, enamorado de los aviones escribió a Boeing proponiendo un nuevo modelo de avión que podría apagar fuegos.
Alguien en Boeing aplicó el manual sin pensar en el niño, y le contestaron con una carta en la que la sensibilidad brillaba por su ausencia. El padre del niño decide explicarlo todo en su blog y empiezó a moverlo en Twitter, lo que hace saltar las alarmas de Boeing.
Boeing se pone manos a la obra. El director de comunicaciones, Todd Blecher, en persona, comenta en el blog de John, pidiendo disculpas y llama a Harry para invitarle a un tour por Boeing haciendo feliz al niño que comenta al New York Times.
“We’re expert at airplanes but novices in social media. We’re learning as we go”: Somos extertos en aviones pero novatos en Redes Sociales. Estamos aprendiendo como hacerlo.
En definitiva, una respuesta brillante, llena de sensibilidad, incluso alabada por los propios familiares del niño. ¿Has sufrido alguna crisis de reputación online en tu empresa? Cuéntanos como la gestionaste.
Recogido del blog de Increnta
lunes, 16 de diciembre de 2013
El juego de roles y la competición lúdica como estrategias formativas en el módulo
Como ya hemos comentado, el modelo formativo de nuestro modulo Comunicar en la Red se basa en una aprendizaje colaborativo mediante grupos de trabajo, con clases magistrales que definen, explican y ejemplifican el contenido para aprender y aplicar en el trabajo práctico.
En el tiempo de la entrega y presentación de los trabajos prácticos vamos a aplicar un juego de roles, donde los consultores de comunicación presentan su propuesta de auditoría y mejoras a la empresa, y el resto de grupos actúa como la empresa y valora dicha propuesta.
Con intención de incluir mejores técnicas pedagógicas de aprendizaje e introducir el aspecto lúdico/competitivo he diseñado un pequeño juego para el proceso formativo de estas dos últimas sesiones del módulo.
Explicaré con más detalle el tema en clase para lo que utilizaré la siguiente transparencia. Espero que sea de tu agrado.
En el tiempo de la entrega y presentación de los trabajos prácticos vamos a aplicar un juego de roles, donde los consultores de comunicación presentan su propuesta de auditoría y mejoras a la empresa, y el resto de grupos actúa como la empresa y valora dicha propuesta.
Con intención de incluir mejores técnicas pedagógicas de aprendizaje e introducir el aspecto lúdico/competitivo he diseñado un pequeño juego para el proceso formativo de estas dos últimas sesiones del módulo.
Explicaré con más detalle el tema en clase para lo que utilizaré la siguiente transparencia. Espero que sea de tu agrado.
miércoles, 11 de diciembre de 2013
Automatización del email marketing
Una parte del Marketing Automation son las campañas de email marketing. Aquí hay un ejemplo para ver cómo se hace esto que ya hemos comentado en clase.
lunes, 9 de diciembre de 2013
Proyectos reales para aplicar el conocimiento del módulo
El trabajo a desarrollar por cada grupo consiste en aplicar los conocimientos adquiridos en el módulo al caso real que se ha elegido. Se desarrolla un documento escrito que explique este aplicación de la teoría a la práctica que muestra, al mismo tiempo, el conocimiento del contenido del módulo adquirido por los/as integrantes del grupo, así como la capacidad de aplicación funcional de dicho contenido. Cada grupo tiene que realizar una presentación de los resultados de su trabajo de 30 minutos como mínimo y 40 como máximo. El resto del grupo tiene que hacer el seguimiento de la presentación y actuar como empresa que recibe el análisis y propuestas para expresar su opinión al respecto en unos 5 minutos como máximo para lo que elaborará un escrito que deberá entregar al profesor.
Los grupos deben elaborar la presentación y presentar sus propuestas en el blog del módulo antes del próximo lunes para que puedan ser consultadas por el resto de compañeeros/as de clase.
Ánimo. Ahora se trata de hacer una demostración de nuestra capacidad de adquisición y aplicación de conocimiento.Aquí están los proyectos que vamos a ver y analizar entre todos/as:
Gesmunpal, S.A.: Servicio de Asesoría Tributaria
Hotel Ercilla
Miabsa Arquitectura Innterior
Cruz Roja Vizcaya
Fundación Vicrila
Decoramus: Inspiración, Información y Consejo en Decoración
El horario de las redes sociales
Recogido de www.ipmark.com
¿Cuáles son las horas más efectivas para
publicar en redes sociales? No es una cuestión baladí. Las empresas
pueden optimizar su estrategia en social media adaptándose a los usos y
hábitos específicos de cada plataforma. Por que el comportamiento de un
mismo usuario es diferente en Facebook, Twitter o en Linkedin y es más
que probable que acceda a cada una de estas plataformas a horas
distintas y con fines muy dispares.
En el caso de Linkedin, la mayor afluencia de usuarios e interacción se produce antes y después de las jornadas laborales, es decir, entre las 7:00 y las 9:00 horas y a partir de las 18:00 horas. Los mejores días para publicar mensajes corporativos son los martes, miércoles y jueves.
El patrón de Google es similar al de Facebook pero en Pinterest es radicalmente opuesto. A pesar de que esta red social tiene múltiples utilidades para el comercio electrónico, la motivación de sus usuarios nada tiene que ver con aspectos prácticos. Por ello, la mayor afluencia de usuarios se produce en momentos de ocio, en especial los sábados por la mañana o los días entre semana a partir de las 20:00 horas.
jueves, 5 de diciembre de 2013
Programa Becas SANTANDER CRUE CEPYME Prácticas en Empresa
Este programa tiene como objetivo complementar la formación
universitaria de las y los estudiantes matriculados en cualquier
enseñanza de grado y máster impartida por la Universidad y acercarles a
las realidades del ámbito profesional donde ejercerán su actividad una
vez se haya graduado, estableciendo los contactos entre éstos, empresas e
instituciones facilitando así su posterior inserción laboral.
La presente convocatoria, en la que se ofertarán al menos 5.000 plazas, se desarrollará durante el curso académico 2013/2014 y las prácticas en empresa o entidad participante podrán realizarse hasta el 30 de septiembre de 2014. La duración de las prácticas será de tres meses, aunque podrá prolongarse a instancia de las empresas o entidades participantes.
Será condición ineludible para las y los estudiantes, así como para las empresas y entidades que deseen participar en el Programa, inscribirse a través de la página web que el Santander habilitada a dichos efectos www.becas-santander.com aportando la documentación y datos requeridos al efecto.
La presente convocatoria, en la que se ofertarán al menos 5.000 plazas, se desarrollará durante el curso académico 2013/2014 y las prácticas en empresa o entidad participante podrán realizarse hasta el 30 de septiembre de 2014. La duración de las prácticas será de tres meses, aunque podrá prolongarse a instancia de las empresas o entidades participantes.
Será condición ineludible para las y los estudiantes, así como para las empresas y entidades que deseen participar en el Programa, inscribirse a través de la página web que el Santander habilitada a dichos efectos www.becas-santander.com aportando la documentación y datos requeridos al efecto.
-
Plazo para inscripción de estudiantes: del 15 de noviembre de 2013 al 31 de enero de 2014.
- Plazo para inscripción de empresas participantes: del 15 de octubre de 2013 al 31 de enero de 2014
jueves, 28 de noviembre de 2013
A propósito del SEM con Adwords
He incluido estos videos ante el interés por el SEM en Google que hubo durante la clase de Juan Pablo Giménez.
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Charla sobre el plagio en la investigación
El máster en investigación tiene prevista una charla de dos horas sobre el plagio en nuestro seminario (I), pero a las 11 de la mañana del martes 3 de diciembre.
Puedes acudir a la misma si tienes tiempo y ganas.
Puedes acudir a la misma si tienes tiempo y ganas.
lunes, 25 de noviembre de 2013
Imágenes del acto inaugural del máster
Acto inaugural máster comunicación corporativa 2013, un álbum en Flickr.
Fotos del evento
lunes, 18 de noviembre de 2013
Contenido de la clase con Guillermo Vilaroig
Guiillermo nos ha facilitado el contenido de su clase de mañana con los siguientes apartados:
1. La importancia de MEDIR: 6 casos prácticos para entender la importancia de la analítica web
2. Empezando con el Marketing online
3. Entender y utilizar los datos de Google Analytics
4. Recoger “insights” para la toma de decisiones
5. Revisión de los informes de GA
6. Revisión de los informes de conversión
7. Preguntas y debate
Excepto los casos prácticos, este índice está sacado del nuevo curso sobre Analítica web que ha lanzado el equipo de Google Analytics, capitaneado por el experto Justin Cutroni. La idea es revisar todos los contenidos para que el alumnado puedan realizar dicho curso online y pasar el test de conocimientos.
La gran ventaja es que es online, gratuito y se puede hacer a ritmo de cada uno.
El objetivo de la sesión será realizar un aterrizaje a todos los conceptos que se utilizan en dicho curso con la finalidad de que la realización del mismo sea mucho más fácil y accesible para los no iniciados.
URL del curso: https://analyticsacademy.withgoogle.com/course
1. La importancia de MEDIR: 6 casos prácticos para entender la importancia de la analítica web
2. Empezando con el Marketing online
3. Entender y utilizar los datos de Google Analytics
4. Recoger “insights” para la toma de decisiones
5. Revisión de los informes de GA
6. Revisión de los informes de conversión
7. Preguntas y debate
Excepto los casos prácticos, este índice está sacado del nuevo curso sobre Analítica web que ha lanzado el equipo de Google Analytics, capitaneado por el experto Justin Cutroni. La idea es revisar todos los contenidos para que el alumnado puedan realizar dicho curso online y pasar el test de conocimientos.
La gran ventaja es que es online, gratuito y se puede hacer a ritmo de cada uno.
El objetivo de la sesión será realizar un aterrizaje a todos los conceptos que se utilizan en dicho curso con la finalidad de que la realización del mismo sea mucho más fácil y accesible para los no iniciados.
URL del curso: https://analyticsacademy.withgoogle.com/course
viernes, 15 de noviembre de 2013
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Con nosotros... Guillermo Vilaroig
![]() |
Guillermo Vilaroig |
El próximo día 19 de noviembre se incorporará al proceso formativo de nuestro módulo un profesional del sector con mucho conocimiento y prestigio. Se trata de Guillermo Vilaroig, profesional que es socio fundador de Overalia y que lleva trabajando en Internet desde 1996. Consultor autorizado de las herramientas de Google (Google Analytics, Web Site Optimizer y Urchin). Guillermo es el promotor y Chairman para España de SEMPO (Search Engine Marketing Professional Organization) y ponente habitual en la mayoría de eventos nacionales e internacionales sobre Marketing en Buscadores y analítica web.
Guillermo nos explicará las funcionalidades de Google Analitycs, y estará a nuestra disposición para resolver las dudas que tengáis para aplicar la herramienta en el caso práctico que estamos realizando.
La tarde del 19 de noviembre, martes:
De 16:00 a 20:00 horas: Google Analitycs con Guillermo Vilaroig
Espero que os guste.
Diez consejos para escribir un artículo en un revista o blog profesional
1. Escoger el tema y definir lo que se quiere aportar al lector.
2. Identificar y analizar la audiencia. Reflexionar sobre lo que queremos informar, sugerir y/o convencer desde el interés que la audiencia pueda tener.
Puedes seguir leyendo en komunika.info
2. Identificar y analizar la audiencia. Reflexionar sobre lo que queremos informar, sugerir y/o convencer desde el interés que la audiencia pueda tener.
Puedes seguir leyendo en komunika.info
domingo, 10 de noviembre de 2013
¿Vuelve Myspace?
Myspace una de las primeras redes sociales on line que perdió fuerza ante el auge de la competencia (sobre todo FB) parece que resurge. En clase comentamos que ha bajado mucho (lo que es cierto) pero no dije nada de sus últimos datos y que parece que podría volver a resurgir. Así que aquí os dejo el link que habla del tema:
Should Your Brand Be on Myspace?
jueves, 7 de noviembre de 2013
Yo estuve aquí
Aquí tenemos la foto del día de la inauguración del máster con Juanjo Azcárate. Todas/os muy guapas/os.Cliquea en la foto para verla con más detalle. Un gran equipo.
martes, 5 de noviembre de 2013
La correcta visualización, con cualquier dispositivo
El diseño web adaptativo (responsive design) es una tendencia surgida en 2012, que busca la correcta visualización de los sitios web, con independencia del terminal, resolución o tamaño de pantalla empleados. Crear versiones específicas de cada página para cada tipo de dispositivo está pasando a la historia. El diseño responsivo implica tener un solo sitio, pero que se acomoda automáticamente al hardware que se esté empleando en cada momento.
Google no ha tardado en darse cuenta de los beneficios del diseño web adaptativo. De hecho, el gigante de los buscadores recomienda a los webmasters “seguir las mejores prácticas de la industria usando el diseño web responsivo”. Las nuevas directrices de SEO van a tener muy en cuenta este principio a partir de ahora.
Es indudable que estamos ante una de las tendencias con más tirón dentro del diseño web en la actualidad. Las redes sociales Facebook y Google Plus ya lo emplean en sus perfiles e interfaces. Pasará algún tiempo, no obstante, hasta que todas las páginas modifiquen sus estructuras, para acoplarlas a esta nueva tecnología.
En una de las últimas conferencias de Google, dos ejecutivos de la multinacional mostraron, a los desarrolladores, algunos ejemplos representativos de la nueva tendencia tecnológica. Ésta permite a las webs trasladarse, con suavidad y manteniendo la calidad del contenido, desde ordenadores hasta móviles, pasando por tabletas o portátiles.
El responsive design se caracteriza por su fluidez y flexibilidad. Además, garantiza una única fuente HTML y la misma URL. Por otro lado, la técnica aporta un indudable valor a la usabilidad y el beneficio económico es evidente, al existir sólo un código fuente. Pero aún existen más ventajas: sólo es necesario realizar una actualización y se evitan errores al enviar contenidos desde un tipo de dispositivo a otro.
Pero el maravilloso invento del diseño web adaptativo también tiene alguna que otra desventaja. Las operaciones de redimensionamiento y el acople de las imágenes a cada tipo de resolución o pantalla provocan un ligero aumento en el tiempo de descarga y la consecuente disminución del rendimiento.
En cualquier caso, el ritmo de esta innovación en el diseño web parece imparable y cada vez más webs se adaptan a la nueva tendencia. Los beneficios son múltiples y ahora, además, Google acaba de dictar su sentencia: el diseño adaptativo sumará puntos para el posicionamiento en buscadores. Así las cosas, nadie duda ya del brillante y esplendoroso futuro que le espera al diseño responsivo
Sigue creciendo el comercio electrónico
La crisis y el comercio electrónico han formado una tormenta perfecta
que amenaza con arrasar los hipermercados, los supermercados y las
tiendas de barrio, reductos del comercio tradicional. El e-commerce ha traído la competencia de apisonadoras como Amazon
o Google, los particulares que venden a bajo precio en eBay, y los
pequeños productores de venta directa. En Estados Unidos hacen furor los
showroomers, personas que se prueban ropa y zapatos en los
establecimientos de la calle para comprarlos luego más baratos por
Internet. Para frenarlos, tiendas de Nueva York y Shanghái cobran de
3,50 a 14,50 euros a quienes no culminen las compras. El escenario
obliga a dar respuestas.
Para seguir leyendo cliquea en la imagen.
Para seguir leyendo cliquea en la imagen.
lunes, 4 de noviembre de 2013
Claves sobre la nueva regulación sobre comercio electrónico
El Proyecto de Ley aprobado el pasado viernes por el Gobierno pretende modificar la Ley para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. El proyecto será tramitado en el Parlamento durante los próximos meses. Su aprobación y entrada en vigor se espera para finales de este año o principios del que viene, por lo que es posible que aun puedan producirse algunas variaciones.
Si quieres ver la posición de adigital sobre este tema lo puedes hacer desde este enlace.
Con la finalidad de que vayas conociendo la nueva normativa antes de su entrada en vigor te adelantamos, de forma resumida, algunos de los principales cambios, sujetos a modificaciones
Ver resumen en página de origen
Si quieres ver la posición de adigital sobre este tema lo puedes hacer desde este enlace.
Con la finalidad de que vayas conociendo la nueva normativa antes de su entrada en vigor te adelantamos, de forma resumida, algunos de los principales cambios, sujetos a modificaciones
Ver resumen en página de origen
miércoles, 30 de octubre de 2013
Mejorar el servicio al cliente a través de las TICs
La reflexión sobre las mejoras en la calidad del servicio al cliente a través del uso de las TICs tiene que ser continua. Aparecen nuevas oportunidades para diferenciarse de la competencia. Veamos una aplicación de la realidad aumentada en los servicios de atención al cliente y asistencia técnica en vehículos.
martes, 29 de octubre de 2013
Hablando de seguridad en clase
Un virus informático secuestra los datos y pide un rescate
Un nuevo virus informático recorre la red. Cryptolocker toma control del ordenador, cifra todos los ficheros a los que tiene acceso, y pide un rescate de 300 dólares al usuario. Esta forma de chantaje electrónico, que conceptualmente no es nueva, de momento no tiene solución aunque sí formas de prevenirlo. Para leer la noticia cliquea en la imagen
lunes, 28 de octubre de 2013
domingo, 27 de octubre de 2013
miércoles, 23 de octubre de 2013
Tendencias del diseño web 2013-2014
Post interesante para valorar aspectos de diseño web en el trabajo del módulo. Os invito a leerlo clicando en la imagen.
martes, 22 de octubre de 2013
lunes, 21 de octubre de 2013
La marca del artista
La Marca del Artista o "por qué es importante saber comunicar correctamente nuestra obra" es una charla de entrada libre que dará Vindio Corro el día 23 de Octubre a las 20h en la sala BilboRock de Bilbao. Esta charla servirá como introducción al Curso/Taller de Comunicación Promocional para Artistas que impartirá él mismo los días 19, 20 y 21 de Noviembre en BilbaoArte.
Con esta introducción, Vindio pretende contestar de una forma amena a preguntas como: ¿Qué es la marca de un artista? ¿Se pueden aplicar las teorías de comunicación al arte? ¿Son útiles estas teorías de comunicación para el artista? En definitiva: ¿Por qué es importante saber comunicar correctamente nuestra obra? Y todo ello sin que suponga ningún problema escuchar las palabras artista y marca en la misma frase.
Vindio Corro es un consultor de comunicación freelance que ha trabajado en diferentes proyectos para empresas como Agoranet, MediaTag Crossmedia o Izeki Creativos. En este momento se ha especializado en empresas startups y artistas con una forma de trabajar muy peculiar. Añado aquí que fue estudiante de nuestro máster en su primera edición.
Para más información: www.anomalia.es
Con esta introducción, Vindio pretende contestar de una forma amena a preguntas como: ¿Qué es la marca de un artista? ¿Se pueden aplicar las teorías de comunicación al arte? ¿Son útiles estas teorías de comunicación para el artista? En definitiva: ¿Por qué es importante saber comunicar correctamente nuestra obra? Y todo ello sin que suponga ningún problema escuchar las palabras artista y marca en la misma frase.
Vindio Corro es un consultor de comunicación freelance que ha trabajado en diferentes proyectos para empresas como Agoranet, MediaTag Crossmedia o Izeki Creativos. En este momento se ha especializado en empresas startups y artistas con una forma de trabajar muy peculiar. Añado aquí que fue estudiante de nuestro máster en su primera edición.
Para más información: www.anomalia.es
miércoles, 16 de octubre de 2013
Herramientas gratuitas para SEO
Recogido de marketingandweb.es
El alto coste de la mayor parte de las herramientas SEO me ha llevado a investigar cuales son las mejores herramientas SEO gratuitas. Si queremos posicionar nuestra web debemos contar con este tipo de herramientas que nos faciliten nuestra labor.
Pero nos nos engañemos, nos existe una herramienta SEO gratuita que nos permita analizar el SEO de forma completa, sino más bien debemos utilizar un conjunto de herramientas para poder cubrir todo el espectro SEO.
Para continuar leyendo cliquea en la imagen
El alto coste de la mayor parte de las herramientas SEO me ha llevado a investigar cuales son las mejores herramientas SEO gratuitas. Si queremos posicionar nuestra web debemos contar con este tipo de herramientas que nos faciliten nuestra labor.
Pero nos nos engañemos, nos existe una herramienta SEO gratuita que nos permita analizar el SEO de forma completa, sino más bien debemos utilizar un conjunto de herramientas para poder cubrir todo el espectro SEO.
Para continuar leyendo cliquea en la imagen
jueves, 10 de octubre de 2013
El showrooming
Artículo interesante sobre el cambio de comportamiento de compra que supone "tocar en la tienda" y "comprar en internet":
El showrooming o cómo la mitad de las ventas online antes se han visto en tienda
domingo, 29 de septiembre de 2013
miércoles, 18 de septiembre de 2013
miércoles, 14 de agosto de 2013
martes, 14 de mayo de 2013
También el viernes
La organización del Festival Publicitario El Sol ha mejorado las entradas gratuitas para nuestro alumnado incluyendo el viernes, día 31 de mayo, dentro de las becas para asistir al evento. Por lo que las invitaciones que hemos gestionado desde la universidad ahora incluyen el jueves y el viernes.
lunes, 13 de mayo de 2013
Entrada al festival publicitario El Sol
Desde el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad hemos gestionado la posibilidad de que nuestro alumnado pueda asistir al Festival Publicitario El Sol en Bilbao. Como fruto de esa labor la organización del festival nos ha ofrecido la posibilidad de que el alumnado de la licenciatura de publicidad pueda asistir a la jornada del día 30. Jornada que tiene el siguiente programa:
Gestionaremos la adjudicación de invitaciones por grupos. Así que dentro del grupo del máster podéis hacer un listado con las alumnas y alumnos que quieran asistir y entregármelo a mí.El listado que contenga nombre y apellidos, email y tlf. de contacto.
Mañana
09.00
APERTURA DEL PALACIO EUSKALDUNA
10.00
proyecciones
LISTA LARGA TV CINE/CAMPAÑAS
Palacio Euskalduna , Sala A1.
14.30
CIERRE DEL PALACIO EUSKALDUNA
Tarde
15.30
APERTURA DEL PALACIO EUSKALDUNA
16.00
proyecciones
BOBINA EFICACIA
Palacio Euskalduna , Sala A2.
16.00
proyecciones
LISTA LARGA TV/CINE/CAMPAÑAS
Palacio Euskalduna , Sala A1.
16.30
proyecciones
INSPIRATIONAL 2012
Palacio Euskalduna , Sala A2.
17.00
proyecciones
EL CHUPETE 2012
Palacio Euskladuna , Sala A2.
18.00
proyecciones
LISTA LARGA RRPP/PROMOCIONAL/MEDIOS
Palacio Euskalduna , Sala A2.
18.00
conferencias
NUESTRA MANERA DE DISFRUTAR DE LA VIDA: COMUNICACIÓN QUE CONECTA
Juana Manso
, directora de marketing, Campofrío.
19.00
conferencias
¿POR QUÉ NO TODO VALE EN INTERNET? MANUAL DE USO PARA PUBLICITARIOS Y CREATIVOS
Ricardo Pérez-Solero
, socio fundador, Estudio Legal.
20.00
conferencias
DE LA CREACIÓN DE EMPRESAS A LA CREATIVIDAD PUBLICITARIA
Pablo Larquía
, fundador&CEO, Red Innova.
21.00
CIERRE DEL PALACIO EUSKALDUNA
Gestionaremos la adjudicación de invitaciones por grupos. Así que dentro del grupo del máster podéis hacer un listado con las alumnas y alumnos que quieran asistir y entregármelo a mí.El listado que contenga nombre y apellidos, email y tlf. de contacto.
jueves, 2 de mayo de 2013
Oferta de trabajo
Como están los tiempos esto si que es una noticia para compartir:
Requisitos mínimos:
Buscamos Ejecutivo/a de Cuentas
Se responsabilizará de la gestión de clientes con el objetivo de ofrecer un servicio y atención de calidad.Requisitos mínimos:
- · Edad entre 25 y 30 años.
- · Experiencia en venta de publicidad, marketing estratégico, marketing digital, comunicación, branding,
- etc.
- · Vocación comercial.
- · Don de gentes.
- · Orientación al cliente.
- · Conocimiento técnicos en publicidad y marketing digital.
- · Valorable dominio de euskera.
- · Gestión de clientes actuales y potenciales: atención y servicio, detección y concreción de necesidades,
- visitas y reuniones comerciales.
- · Presentación de los servicios de la Empresa a potenciales clientes, ampliación de cartera (empresas
- e instituciones, grandes cuentas, etc).
- · Creación, presentación, defensa y seguimiento de ofertas.
- · Coordinación de proyectos y trabajos a desarrollar.
- · Acciones de marketing, participación en foros del sector, etc.
- · Demás tareas propias del puesto.
- · Puedes rellenar el formulario que tienes en este link.
- · O enviarnos tu CV y referencias a: rrhh@zorraquino.com
miércoles, 24 de abril de 2013
Jornada Komunikadores
Si os apetece, estáis invitados a la jornada Komunikadores del próximo 2 de mayo, en la que dos profesionales de la empresa Zorraquino Branding nos hablarán de su trabajo.Más información: cliquea en la imagen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)