miércoles, 25 de enero de 2012

Caso de éxito en facebook

Recogido en enreda2.0


SUPRÉ es una empresa australiana de moda para jóvenes que ha conseguido aumentar su notoriedad, y la consiguiente conversión en ventas, a través de una buena planificación estratégica en Facebook.
Los objetivos que se plantearon, para esta herramienta, fueron cuatro:
  1. Mostrar nuevas prendas a sus fans y conseguir el feedback inmediato
  2. Realizar investigación de mercado sobre gustos y preferencias en moda
  3. Crear una comunidad y relacionarse con ella
  4. Aumentar las notoriedad de marca aprovechando el efecto viral de Facebook
Previamente, realizaron un estudio básico sobre el perfil de los fans con los que contaban en ese momento: cuáles eran sus gustos, qué leían, a quién seguían, cómo se relacionan en su muro, qué tono utilizan o qué contenidos lograban mayor interactuación. Quizás fue la parte más tediosa, pero supuso la base sobre la que consiguieron unos excelentes resultados.

Propusieron un calendario de dos entradas diarias en el muro, una por la mañana y otra por la tarde, basadas en cuatro tipos diferentes de actualizaciones:
  1. Enlaces a la propia web o a otras webs de interés para su comunidad
  2. Preguntas o freses para generar conversación
  3. Fotos y videos etiquetados
  4. Información sobre nuevas prendas
La planificación sobre los temas a debate, preguntas y resto de actualizaciones se realizaba semanalmente.

Las mediciones eran también semanales para saber qué contenidos generaban más interacción, más “me gusta”, fans nuevos, etcétera.

Los primeros fans los consiguieron a través de anuncios de Facebook y a través de una acción que consistía en pedir a sus seguidores que subieran sus propias fotos. Una vez subidas, SUPRÉ ponía un sello a la foto y la colgaba en su muro. Al imprimir la foto con el sello, los fans disfrutaban de un 15% de descuento en la compra de ropa. Esta acción supuso un gran número de fans para su página.

Además, en base a la escucha activa, detectaron una corriente en contra de la delgadez de las modelos. Decidieron realizar una nueva acción en la que la firma seleccionaba a 10 modelos, del mundo real, con las que realizar su nuevo catálogo. No hace falta que os cuente el resultado, las cifras lo dicen todo. Y no sólo consiguieron fans, sino que se posicionaron como una compañía de moda en contra de la extrema delgadez de las modelos, impuesta por las marcas. Resultó un gran impulso para su imagen de marca.

Por lo tanto, estudio previo, fijación de estrategia, medición, escucha y análisis fueron las claves de éxito de esta empresa que, actualmente, cuenta con 375.522 fans y casi 7.500 personas manteniendo conversaciones en torno a la marca.


miércoles, 11 de enero de 2012

martes, 10 de enero de 2012

Una original felicitación navideña

La empresa FCC ha realizado estas pasadas navidades una campaña de felicitación que me ha parecido realmente interesante.

Basándose en el tradicional envío del Christmas navideño, han logrado realizar una campaña muy original. A partir de la creación de una página web para la propia campaña bajo el título Tira a la basura lo peor de 2011 , en la que se incluyen vídeos, animaciones y formularios que invitan a la interacción del usuario, al más puro estilo 2.0, han logrado empatizar con los ciudadanos.


A través de esta campaña se invitaba a los ciudadanos a tirar todas las preocupaciones que hemos tenido a lo largo del año a la basura (algo lógico considerando que este tipo de servicios de recogida de basura son los prestados por esta empresa).

De hecho, se podía incluso pedir una bolsa de basura con distintas palabras (crisis, paro,...) y quienes participaban en la campaña recibían esta bolsa en un original formato que simulaba un Christmas convencional.


lunes, 9 de enero de 2012

Una nueva era para los villancicos

La conocida marca Anís del Mono, muy ligada al espíritu navideño, ha sabido sacar provecho a las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías modernizando una de sus señas de identidad más reconocida, la famosa botella empleada para "atormentar" a los familiares con los villancicos.


Esta curiosa aplicación descargable gratuitamente desde su propia página web http://www.anisdelmono.es/, ofrece la posibilidad de simular el sonido de la clásica botella desde cualquier smartphone. Estoy segura de que más de uno habrá tenido que "padecer" este renovado espíritu navideño.