viernes, 27 de noviembre de 2015

XII Komunikadores Jardunaldia

Enpresa gonbidatua: Kultur Atelier 
Eguna: 2015ko abenduaren 2an 
Lekua: Batzar Aretoa (Rosetoia), 1 Ikasgelategia. Lan Harremanen Unibertsitate Eskolako eraikinean. Leioako Campusa. 

 Programa: 
12:00 Joseba A. Etxebarria Ikus-entzunezko Komunikazioa eta Publizitatearen Saileko irakasleak jardunaldiaren eta gonbidatuen aurkezpena egingo du.
12:15 Kultur Atelier komunikazio enpresaren Jokin Ayerregaray-ek (teknikaria) eta Oskia Yaben-ek (zuzendaria) agentziaren lanen eta lan prozeduren aurkezpena egingo dute.
13:00 Ikasleen galderak.
14:00 Jardunaldiaren itxiera.

martes, 17 de noviembre de 2015

IV Estudio Anual de Redes Sociales por la IAB Spain

Datos más detallados del estudios están en eGela en los contenidos del Taller de Redes. El estudio completo es solo para asociados de IAB Spain.

¿La estructura funcional del Sitio Web específica los parámetros de relación entre cada uno de los elementos del Sitio?

Desde mi punto de vista, la estructura funcional del sitio Web no especifica la relación entre cada uno de los elementos sino que dicha estructura viene especificada por las relaciones que los futuros usuarios hacen de dichos elementos. Una estructura usable debe adaptarse y representar el modelo de relaciones que la mayoría de usuarios tiene como esquema idóneo de organización de los contenidos de un determinado sitio.

Lo explico con un ejemplo. Podríamos organizar un sitio Web tal y como una empresa organiza sus productos en su gestor de producción o ERP. En este tipo de sistemas, los productos se agrupan por criterios relacionados con la conveniencia de la producción, el empaquetado, el transporte, los canales de distribución, etc.

Sin embargo, los usuarios pueden, de forma intuitiva, identificar que la organización debería ser otra, más acorde con sus necesidades.

Si organizamos un sitio Web de acuerdo a criterios de producción, difícilmente los usuarios encontrarán lo que buscan, por lo que en primer lugar, y si queremos una estructura amigable para los usuarios, tenemos que identificar de qué forma ellos organizarían el sitio, y por qué.

Opinión de Fernando Maciá,  recogido de www.fernandomacia.com

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Cómo reestructurar el sitio web

En la línea de lo que vemos en este módulo aporto un artículo de Carolina Samsing en el blog hubspot.es dónde presenta un proceso para reestructurar un sitio web en seis meses. Prácticamente todo lo que propone y más cosas se pueden conocer en el módulo. Míralo ya que es posible que te aporte alguna idea para mejorar el trabajo práctico.

martes, 10 de noviembre de 2015

Herramientas on line para el desarrollo web

http://webdevchecklist.com/
Haciendo clic en la imagen aparece una página donde se ofrecen diversas herramientas para comprobar la situación de la página web. Se pueden utilizar algunas de ellas para la práctica del módulo.

jueves, 5 de noviembre de 2015

Para profundizar en el primer tema del módulo



Primer Estudio de Transformación Digital de la Empresa Española, elaborado por Territorio creativo en colaboración con The London School of Economics Enterprise y el apoyo de Brandwatch e Informática

miércoles, 4 de noviembre de 2015

martes, 3 de noviembre de 2015

Entender el ON desde el OFF

Uno de los criterios formativos de este módulo es tratar de interiorizar la lógica de la comunicación para percibir que mucho criterio predigital se debe aplicar en la comunicación digital. En el siguiente link podemos ver un ejemplo con el mismo criterio formativo para entender lo digital desde puntos de vista más tradicionales y previos a Internet.


¿Cómo Mejorar Tu eCommerce Gracias Al Shopper Marketing?