Hola,
os dejo información sobre un interesante curso sobre medición web. Es en el edificio 204 de Tecnalia en el Parque Tecnológico.
Este Seminario va dirigido tanto al webmaster y como al pequeño empresario que dirige y gestiona su propio negocio web. En él profundizaremos en la Analítica Web como disciplina orientada a analizar el comportamiento de los usuarios en una web, y como fuente de información a la hora de tomar decisiones de negocio.
Así mismo estudiaremos con detenimiento la Herramienta de Gestión Analítica por excelencia: Google Analytics, y el resto de herramientas auxiliares orientadas a la creación de experimentos y testeos.
Programa:
Qué es y para qué sirve la analítica web
Métricas básicas, Ratios (orientadas a conversión y comportamiento en site)
Establecimiento de objetivos y KPIs
El análisis básico: Tráfico (Fuentes, Contenido, Usuarios, Keywords, ...)
El análisis completo: Conversión (Funnels, Objetivos, Segmentación)
El análisis cualitativo: Buscar el porqué
Campañas online: tracking + análisis
Otras estrategias y/o técnicas: Testing, Site Overlay, Eventos, Búsqueda interna
Elaboración de informes
Google WeSite Optimizar: Experimentos A/B y Multivariant.
Filtros y Segmentos Avanzados.
Aspectos técnicos en el Scripting de Cliente.
Medición de las campañas: Social Media, SEO,
Conclusiones
Fecha: Del 09/01/2012 al 11/01/2012
Horario: De 9.00 a 14.00
Duración: 15 horas
Lugar: Parque Tecnológico de Zamudio. Edificio Tecnalia, #204
Precio: 50,00 €
Formas de pago: Transferencia bancaria, Por tarjeta
http://www.euskadinnova.net/es/enpresa-digitala/agenda/analitica-mide-venceras/4878.aspx?utm_source=boletin&utm_medium=email&utm_campaign=boletin_166
martes, 27 de diciembre de 2011
jueves, 22 de diciembre de 2011
Viralidad a tope
Os pongo un enlace a la última campaña de Campofrío, me ha llegado por diferentes medios (correo electrónico, facebook y twitter), no sé la inversión en este spot, pero estoy segura que están encantados con ella.
http://www.youtube.com/watch?v=iXMPMI5XJ1U
Será que estoy sensible por estas fechas, pero se me han puesto los pelos de punta al verla.
Que entréis fenomenal en el año nuevo.
Joseba, eskerrik asko.
Itziar Z.
http://www.youtube.com/watch?v=iXMPMI5XJ1U
Será que estoy sensible por estas fechas, pero se me han puesto los pelos de punta al verla.
Que entréis fenomenal en el año nuevo.
Joseba, eskerrik asko.
Itziar Z.
miércoles, 21 de diciembre de 2011
SEO. Más vale tarde que nunca.
Debí haberlo mencionado ayer en la exposición de los trabajos pero se me olvidó por completo y teniendo en cuenta que ninguno de nosotros nos manejamos con temas de programación... os paso un link a una página donde se pueden analizar los aspectos más relevantes en cuanto a temas de posicionamiento web y demás se refiere.

Estoy segura de que más adelante nos volverá a ser útil ya que incluye un análisis bastante completo de la situación de la web y las explicaciones respectivas a cada ámbito.
Itziar S.

Estoy segura de que más adelante nos volverá a ser útil ya que incluye un análisis bastante completo de la situación de la web y las explicaciones respectivas a cada ámbito.
Itziar S.
lunes, 19 de diciembre de 2011
Social media around the world 2011
Social media around the world 2011
View more presentations from steven van belleghem
viernes, 16 de diciembre de 2011
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Linkedin es la red más usada por los internautas españoles a nivel profesional
Martes, 13 de diciembre de 2011
Según el estudio "Uso de Linkedin en España" elaborado por la Asociación Española de la Economía Digital (adigital)
- Hombre, de 35 a 44 años, con formación de grado superior y residente en Madrid es el perfil del usuario
- El 50% de los miembros de Linkedin pertenece a esta plataforma desde hace más de tres años
- El 71,3% de los usuarios afirman que nunca han hecho click en un anuncio publicado en la plataforma
[Descargar el estudio íntegro]
El 90% de los usuarios de Internet declaran que en el ámbito profesional la red social que más utilizan es Linkedin. Twitter le sigue a distancia con un 41,9% y Facebook con un 18,1%. Estos datos se desprenden del estudio “Uso de Linkedin en España” que ha llevado a cabo la Asociación Española de la Economía Digital (adigital) , organización que representa a más de 500 empresas.
Este estudio tiene como objetivo conocer en detalle el por qué, cómo y cuándo utilizan los ciudadanos y las empresas esta potente red social, que en España cuenta ya con más de dos millones de miembros, mientras que en el mundo superaba en noviembre de 2011 los 135 millones.
Según este informe, el perfil del miembro de esta red es el de un hombre, de 35 a 44 años, con formación de grado superior y residente en Madrid. Así, el documento refleja que el 58,2% de los usuarios son hombres; el 53,4% residen en Madrid, mientras que el 24,4% en Cataluña; el 93,6% tiene estudios superiores; el 67,2% trabaja por cuenta ajena y el 45,1% tiene más de diez años de experiencia laboral. En este último punto, entre las categorías profesionales citadas más frecuentemente destacan la de Responsable de Departamento (31,25); Adjunto en un Departamento (35,2%); Propietario (17,6%) o Director General (7,3%).

Una red profesional consolidada
El 50% de los usuarios de Linkedin pertenece a esta plataforma desde hace más de tres años y el 37% afirma que su antigüedad oscila entre uno y dos años. Asimismo, este documento pone de manifiesto que “Encontrar nuevos contactos” o “Mantener el contacto con antiguos compañeros” son los principales motivos a los que aluden los encuestados a la hora de justificar su presencia en la red y el 42,7% tienen entre sus contactos fundamentalmente a personas relacionadas con su actividad profesional.
Por otro lado, los grupos en Lindekin están plenamente consolidados según revela el estudio: el 93% de los usuarios afirma pertenecer a alguno. Sin embargo, a pesar de este algo índice, el 76,2% asegura que no participa en estos foros o, si lo hace, es de forma esporádica. En este sentido, la mayoría de los usuarios forman parte de grupos relacionados con su sector (92%) y con su categoría profesional (57,6%); y con el objetivo de estar informado de las novedades relativas a su actividad (87,6%) o de su puesto de trabajo (52,7%).

Empresas y publicidad en Linkedin
El estudio “Uso de Linkedin en España” estima que el 67% de los usuarios siguen a empresas dentro de la red, que están presentes a través de una página (37,65), un perfil (32,1%) o con ambas fórmulas (19,65).
En cuanto a la publicidad en la red, el 71,3% de los usuarios afirman que nunca han hecho click en un anuncio publicado en esta plataforma. Sin embargo, entre aquellos que reconocen que su empresa ha utilizado esta fórmula para publicitarse (un 61,7%), el 50% asegura que la experiencia ha sido positiva.

Metodología
Estos datos se han recogido a través de una encuesta on line, distribuida a través de todos los canales de comunicación y soportes de adigital, obteniendo un total de 584 encuestas cumplimentadas, que han servido de muestra para el estudio. El documento constaba de 49 preguntas dinámicas, de las que se pueden extraer datos más cualitativos que cuantitativos.
Según el estudio "Uso de Linkedin en España" elaborado por la Asociación Española de la Economía Digital (adigital)
- Hombre, de 35 a 44 años, con formación de grado superior y residente en Madrid es el perfil del usuario
- El 50% de los miembros de Linkedin pertenece a esta plataforma desde hace más de tres años
- El 71,3% de los usuarios afirman que nunca han hecho click en un anuncio publicado en la plataforma
[Descargar el estudio íntegro]
El 90% de los usuarios de Internet declaran que en el ámbito profesional la red social que más utilizan es Linkedin. Twitter le sigue a distancia con un 41,9% y Facebook con un 18,1%. Estos datos se desprenden del estudio “Uso de Linkedin en España” que ha llevado a cabo la Asociación Española de la Economía Digital (adigital) , organización que representa a más de 500 empresas.
Este estudio tiene como objetivo conocer en detalle el por qué, cómo y cuándo utilizan los ciudadanos y las empresas esta potente red social, que en España cuenta ya con más de dos millones de miembros, mientras que en el mundo superaba en noviembre de 2011 los 135 millones.
Según este informe, el perfil del miembro de esta red es el de un hombre, de 35 a 44 años, con formación de grado superior y residente en Madrid. Así, el documento refleja que el 58,2% de los usuarios son hombres; el 53,4% residen en Madrid, mientras que el 24,4% en Cataluña; el 93,6% tiene estudios superiores; el 67,2% trabaja por cuenta ajena y el 45,1% tiene más de diez años de experiencia laboral. En este último punto, entre las categorías profesionales citadas más frecuentemente destacan la de Responsable de Departamento (31,25); Adjunto en un Departamento (35,2%); Propietario (17,6%) o Director General (7,3%).

Una red profesional consolidada
El 50% de los usuarios de Linkedin pertenece a esta plataforma desde hace más de tres años y el 37% afirma que su antigüedad oscila entre uno y dos años. Asimismo, este documento pone de manifiesto que “Encontrar nuevos contactos” o “Mantener el contacto con antiguos compañeros” son los principales motivos a los que aluden los encuestados a la hora de justificar su presencia en la red y el 42,7% tienen entre sus contactos fundamentalmente a personas relacionadas con su actividad profesional.
Por otro lado, los grupos en Lindekin están plenamente consolidados según revela el estudio: el 93% de los usuarios afirma pertenecer a alguno. Sin embargo, a pesar de este algo índice, el 76,2% asegura que no participa en estos foros o, si lo hace, es de forma esporádica. En este sentido, la mayoría de los usuarios forman parte de grupos relacionados con su sector (92%) y con su categoría profesional (57,6%); y con el objetivo de estar informado de las novedades relativas a su actividad (87,6%) o de su puesto de trabajo (52,7%).

Empresas y publicidad en Linkedin
El estudio “Uso de Linkedin en España” estima que el 67% de los usuarios siguen a empresas dentro de la red, que están presentes a través de una página (37,65), un perfil (32,1%) o con ambas fórmulas (19,65).
En cuanto a la publicidad en la red, el 71,3% de los usuarios afirman que nunca han hecho click en un anuncio publicado en esta plataforma. Sin embargo, entre aquellos que reconocen que su empresa ha utilizado esta fórmula para publicitarse (un 61,7%), el 50% asegura que la experiencia ha sido positiva.

Metodología
Estos datos se han recogido a través de una encuesta on line, distribuida a través de todos los canales de comunicación y soportes de adigital, obteniendo un total de 584 encuestas cumplimentadas, que han servido de muestra para el estudio. El documento constaba de 49 preguntas dinámicas, de las que se pueden extraer datos más cualitativos que cuantitativos.
martes, 13 de diciembre de 2011
Kakatzan muntainbaikers
La asociación de mountain bikers de Ondarroa, Kakatzan, cada año saca un nuevo cartel anunciando la marcha que realizan en San Silvestre. Con muy poco coste, tiene un gran impacto en el mundo euskaldun y se está convirtiendo en un clásico, gracias a su lenguaje informal, muy centrado en el habla propia del pueblo.
Aquí está el cartel de este año, simulando un panfleto de una conocida cadena de venta de aparatos electrónicos:

También se puede visitar la web para ver los trabajos de años anteriores: www.kakatzan.com
Aquí está el cartel de este año, simulando un panfleto de una conocida cadena de venta de aparatos electrónicos:

También se puede visitar la web para ver los trabajos de años anteriores: www.kakatzan.com
Estudio sobre redes sociales
Muy interesante y de este mismo mes, calentito calentito:
http://fmlopez48.wordpress.com/2011/12/01/iii-estudio-iab-de-redes-sociales-en-espana/
Y os dejo también el enlace al IAB:
http://www.iabspain.net/
http://fmlopez48.wordpress.com/2011/12/01/iii-estudio-iab-de-redes-sociales-en-espana/
Y os dejo también el enlace al IAB:
http://www.iabspain.net/
lunes, 12 de diciembre de 2011
Youtube para la comunicación de marca
jueves, 8 de diciembre de 2011
miércoles, 7 de diciembre de 2011
Realidad aumentada Starbucks
Hola a todos, tenéis que leer esto, es muy curioso y bonito.
¡Un saludo!
Samira Guerrab
martes, 6 de diciembre de 2011
Nueva forma de buscar empleo
Un vídeo muy interesante sobre una nueva forma de buscar empleo, 2.0...
Saludos,
Samira Guerrab
Para los que no pudimos ir

lunes, 5 de diciembre de 2011
viernes, 2 de diciembre de 2011
Festival de Publicidad "El Sol" en Bilbao
Este año, el festival de publicidad iberoamericana "El Sol" tendrá lugar en Bilbao. Una muy buena oportunidad de ver y conocer buena publicidad.
Os dejo un enlace con la noticia:
http://www.elcorreo.com/vizcaya/20111202/local/bilbao-nueva-sede-festival-201112021100.html
Saludos,
Itziar
Os dejo un enlace con la noticia:
http://www.elcorreo.com/vizcaya/20111202/local/bilbao-nueva-sede-festival-201112021100.html
Saludos,
Itziar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)